Automatización.

La automatización de procesos permite a las empresas gestionar de una forma más rápida y efectiva las tareas del día a día, permitiendo liberar tiempo y recursos para actividades de innovación que agreguen un mayor crecimiento y valor tanto al colaborador como a la empresa 

Automatización de procesos de TI [ITPA]

Necesitas mejorar la eficiencia en la ejecución de tus tareas diarias, con ITPA (Automatización de Procesos de TI) es tu camino. Te permite la automatización de tareas diarias dentro de tus áreas de TI desde actividades del backoffice hasta actividades propias sobre las diferentes capas de tu infraestructura tecnológica, permitiendo la optimización en las tareas repetitivas de TI

La Automatización de Procesos de TI usa robot software, con el objetivo de reducir la intervención humana dentro de sus procesos diarios, gana eficiencia y calidad con la automatización en el manejo de la infraestructura y sus operaciones.


Automatización de procesos [RPA]

Con RPA un robot de software, graba la interacción del usuario leyendo y capturando datos para luego interactuar con las aplicaciones, permitiendo emular sus acciones y así lograr la automatización de todos tus procesos (comerciales, recursos humanos, logística, tesorería, auditoría, etc.) y la optimización de tareas repetitivas que pueden llegar a generar cuellos de botella. Dichos robots, trabajan sobre aplicaciones como SAP, sistemas CRM, sistemas ERP, sistemas de tributación, sistemas de nómina, bases de datos, software de ofimática, correo electrónico, hojas de cálculo, y mucho más.

Este tipo de tecnología permite procesar la información de una forma más rápida que un humano, el robot es menos propenso a errores y nunca duerme, generando un ahorro de tiempo e ingresos. así como evita reprocesos y multas.


Automatización de pruebas

Quieres tener tus productos de software en un menor tiempo en producción, entonces convierte la automatización de pruebas en parte de tu ADN de desarrollo y aseguramiento de la calidad del software, optimizando costos, tiempo y reduciendo el riesgo por errores humanos.

Uno de tus objetivos principales debe ser la reducción en los tiempos de despliegue, permitiendo ejecutar un abanico más amplio de casos de prueba, con los que podremos asegurar productos más fiables y el retorno de la inversión (ROI) esperado

Realiza ejecuciones con un set de datos amplio sin supervisión humana, con una mayor velocidad, no propensa a errores y con la calidad que necesitan tus productos.

Todo esto se resume en “Experiencia de Usuario”, y al final todos ganamos.


Desarrollo de aplicaciones (Codeless)

Desarrollar aplicaciones codeless (cero código) <no_code/> se ha convertido en un concepto de disrupción tecnológica permitiendo construir soluciones de una forma rápida, segura y sin conocimiento de programación, de esta forma te adaptas a las exigencias del time to market, con diseños que perfectamente se adaptan a dispositivos móviles.

Realiza complejos sistemas con componentes ya predefinidos, simplemente adaptándolos a tus requerimientos con características integrables en interfaces «drag and drop» simples , es decir arrastrar y soltar, de esta forma te despreocupas de ciertas actividades que son necesarias en un modelo de desarrollo tradicional.

Has que tu Empresa se Adapte al Cambio.

×